(C./Casanova, nº80, Local - 08011 BCN)
Home / Alcoholemia / Falso positivo alcoholemia​ ¿Se puede dar?
Falso positivo alcoholemia​ ¿Se puede dar?

Falso positivo alcoholemia​ ¿Se puede dar?

Seguro que alguna vez has oído hablar de los controles de alcoholemia. Estas pruebas son muy comunes en las carreteras y sirven para detectar si has bebido alcohol antes de conducir. Pero, ¿sabías que puede darse un falso positivo? Es decir, que la prueba indique que tienes alcohol en el cuerpo cuando en realidad no es así. Esto puede causar muchos dolores de cabeza, así que vale la pena entender cómo sucede y qué hacer en estos casos

¿Qué es un falso positivo en alcoholemia?

Un falso positivo ocurre cuando el resultado de la prueba de alcoholemia indica que hay alcohol en el sistema pero realmente el conductor no ha consumido ninguna bebida alcohólica o ha bebido una pequeña cantidad, insuficiente para superar los límites legales.

Factores que pueden provocar un falso positivo

  1. Productos de higiene como enjuague bucal: Algunos enjuagues y desinfectantes tienen alcohol en su composición. Si los usas justo antes de un control, podrían afectar el resultado de la prueba.
  2. Alimentos con alcohol: Hay comidas que contienen pequeñas cantidades de alcohol, como postres con licor o frutas fermentadas.
  3. Problemas médicos: Condiciones como la diabetes pueden hacer que tu cuerpo produzca ciertos compuestos que el etilómetro puede confundir con alcohol.
  4. Fallas en el dispositivo: Si el aparato no está bien calibrado, puede arrojar resultados incorrectos.

¿Cómo funcionan los controles de alcoholemia?

Los controles los realiza la Guardia Civil u otras autoridades de tráfico y son una medida para evitar accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. Pero, ¿qué pasa exactamente durante un control?

Paso a paso de un control de alcoholemia

  1. Prueba inicial: Soplas en un dispositivo que mide la concentración de alcohol en el aire que exhalas. Si el resultado es positivo, pasas a una segunda prueba.
  2. Confirmación: Si la primera prueba da positivo, podrían llevarte a un centro para usar un equipo más preciso o realizar un análisis de sangre.
  3. Resultados finales: Si esta segunda prueba confirma que no tienes alcohol en el cuerpo, puedes seguir tu camino. Pero si confirma el positivo, se inicia un proceso legal.

Si quieres información más detallada sobre cómo funciona el control de alcoholemia puedes consultar puedes consultar este artículo. 

¿Qué hacer si te ocurre un falso positivo?

Un falso positivo en las pruebas de alcoholemia puede tener serias consecuencias, desde sanciones económicas hasta la retirada del permiso de conducción. Ante esta situación, es clave actuar con rapidez y documentar todo el proceso.

Solicitar una segunda prueba

Si crees que la prueba inicial resulta errónea, solicita una nueva prueba de alcoholemia o pide que te trasladen a un centro donde puedan realizar un análisis más detallado. Las pruebas de sangre o de aire espirado con equipos calibrados pueden confirmar o desmentir el resultado inicial.

Documentación del caso

Recopila toda la información posible, tanto la fecha, hora, lugar, y el nombre de los agentes que realizaron el control. Si has utilizado productos como enjuague bucal o medicamentos que puedan afectar el resultado, notifícalo de inmediato.

¿Cómo evitar problemas con los falsos positivos?

Lo mejor es prevenir. Aquí tienes algunos consejos para que no te veas envuelto en un malentendido:

  • Evitar el uso de productos con alcohol antes de conducir: Productos de higiene como enjuagues bucales o sprays desinfectantes pueden dejar residuos que influyan en el resultado de la prueba.
  • Mantener una buena higiene bucal con productos sin alcohol: Existen alternativas libres de alcohol en el mercado que pueden ser igual de efectivas.
  • Cuida los alimentos y bebidas que consumes: Aunque no se haya bebido alcohol de forma directa, algunos alimentos o pequeñas cantidades de licor en postres pueden generar resultados inesperados.

Los falsos positivos y los accidentes de tráfico

Los controles de alcoholemia son vitales para reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol o drogas. Pero los falsos positivos pueden generar problemas, como sanciones injustas o procesos legales innecesarios.

¿Por qué es tan importante la precisión?

Un error en una prueba puede costar mucho, no solo en términos económicos, sino también en tu reputación. Por eso, es clave que las autoridades usen equipos calibrados y sigan los procedimientos adecuados.

Si te has enfrentado a un problema legal relacionado con un falso positivo en un control de alcoholemia o necesitas asesoramiento especializado, no dudes en contactar con nuestros abogados penalistas expertos en alcoholemia. En AM Abogados Barcelona, estamos aquí para ayudarte.

Name
CONTENIDO
Artículos relacionados

¿Necesitas un abogado penal en Barcelona?

Contacta con nuestros abogados en derecho penal

CONTACTO






    He leído y acepto la política de privacidad

    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?